¿Cuál crucero por el Amazonas en Perú debo elegir?

Las principales diferencias, explicadas.

Kamú

11/20/20233 min read

Los cruceros por el Amazonas en Perú son una fantástica opción para experimentar la exuberante selva amazónica de forma cómoda y segura. Estas embarcaciones navegan por el río Amazonas y sus afluentes, y en particular por la Reserva Nacional Pacaya-Samiria, la más grande de Perú, permitiendo admirar la imponente vegetación, avistar animales exóticos y conocer las costumbres de las poblaciones ribereñas. Ofrecen cabinas amplias y elegantes, gastronomía gourmet y guías especializados en flora y fauna.

Los cruceros incluyen excursiones en pequeñas lanchas o deslizadores para explorar caños y conocer la selva de cerca. Una experiencia de ensueño que combina naturaleza, aventura, cultura y confort. Una forma única de descubrir uno de los ecosistemas más diversos del planeta, la mágica y misteriosa Amazonía peruana. En resumen, una aventura accesible, segura y placentera para vivir una experiencia única en el corazón del Amazonas.

Entonces, ¿qué crucero debes elegir? A continuación, se enumeran los cinco cruceros que KAMÚ más recomienda.

Aqua Nera

El Aqua Nera es un crucero de categoría Deluxe que ofrece una experiencia de lujo en la selva amazónica. Cuenta con 20 amplias suites, restaurante gourmet, bar y jacuzzi. Ofrecen viajes de 5 y 4 días.

Ventajas:

- Infraestructura y gastronomía de elite

- Incluye todas las excursiones guiadas, alimentación y traslados

- Jacuzzi/piscina y spa disponibles

- Acceso limitado a WIFI (otros no tienen)

- Vinos y cervezas premium incluidos

Desventajas:

- Tarifas bien altas

Aria Amazon

El Aria Amazon también es un crucero Deluxe, con 16 amplias y elegantes suites. Ofrece infraestructura de calidad, gastronomía gourmet y amplios espacios sociales. Ofrecen viajes de 5 y 4 días.

Ventajas:

- Incluye todas las excursiones guiadas, alimentación y traslados

- Vinos y cervezas premium incluidos

- Acceso limitado a WIFI (otros no tienen)

- Jacuzzi/piscina y spa disponibles

Desventajas:

- Tarifas bien altas

- No incluye bebidas alcohólicas

Delfin III

El Delfin III es otro crucero de categoría Deluxe en la Amazonía peruana, con 22 amplias suites con balcón privado. Cuenta con restaurante gourmet, lounge bar y áreas sociales. Ofrecen viajes de 5 y 4 días.

Ventajas:

- Amplias e impecables suites

- Gastronomía gourmet de elite

- Incluye todas las excursiones guiadas, alimentación y traslados

- Jacuzzi/piscina y spa disponibles

- Incluye vinos de la casa durante almuerzos y cenas

Desventajas:

- Tarifas altas

- No tiene wifi

El Zafiro

El Zafiro es un crucero Deluxe con 19 cómodas suites. Ofrece un excelente nivel de servicio e infraestructura y un variado programa de excursiones. Ofrecen viajes de 5 y 4 días.

Ventajas:

- Excelente relación calidad-precio

- Incluye todas las excursiones guiadas, alimentación y traslados

- Habitaciones y servicio excelentes

- Jacuzzi/piscina y spa disponibles

- Incluye vinos y cerveza locales durante almuerzos y cenas

Desventajas:

- No tiene WIFI

La Perla

La Perla tiene 14 confortables suites y es un crucero con buena relación calidad-precio. El servicio es personalizado y las excursiones muy interesantes. Solo ofrecen viajes de 4 días y 3 noches.

Ventajas:

- Precio muy atractivo, para un viaje tan especial

- Excelente servicio abordo

- Incluye todas las excursiones guiadas, alimentación y traslados

Desventajas:

- Infraestructura no tan alta como los demás

- No incluye WIFI

- No incluye bebidas alcohólicas

En resumen, los 5 cruceros ofrecen una experiencia inolvidable en la selva amazónica, combinando naturaleza, aventura y confort a diferentes precios y categorías para satisfacer todos los gustos. Para nosotros en Kamú, el crucero por el Amazonas es el viaje más especial y memorable que se puede realizar en Perú.

Para abordar los cruceros por el Amazonas en Perú hay que volar a la ciudad de Iquitos, a la cual se llega en un vuelo de 1 hora 40 minutos desde Lima. Luego se realiza un traslado terrestre de 1 hora 30 minutos hacia el puerto fluvial de Nauta, punto de embarque de los cruceros. El recorrido se realiza por el río Marañón y/o el Ucayali hasta llegar a la Reserva Nacional Pacaya Samiria, un área protegida con una biodiversidad muy rica.

La mejor época para realizar el crucero es durante todo el año, y aunque entre noviembre y marzo hay más probabilidades de lluvia, esto también tiene ventajas. La exigencia física generalmente es baja, por lo que es ideal para parejas, familias y adultos mayores sin limitaciones de movilidad. No se recomienda para niños menores de 5 años, pero se pueden solicitar excepciones.

Para mayor información o reservaciones, contacta a KAMU en www.kamu.uno o hola@kamu.uno